En cualquier caso, es una fecha a la que se le da bastante importancia en esta tierra centroeuropea, y los medios se hacen eco de qué es lo que se hace en otros países. Precisamente, hoy aparece una noticia sobre la forma de celebrar el día de Todos los Santos en España en el portal de internet Onet.pl y que transcribo en español a continuación:
"En los países con tradición católica, el 1 de noviembre es un día libre en el trabajo. Los católicos europeos en este día visitan las tumbas de sus seres queridos, las limpian, colocan flores y encienden velas. El día de Todos los Santos es para los católicos un día de introspección y de reflexión sobre la muerte y el sentido de la vida. Les invitamos a una visita por los cementerios en España."
Como se podrá apreciar, existe la preocupación por la muerte y por la vida, así como un gran interés por parte de los polacos de comparar sus propias tradiciones a las tradiciones de quienes ellos consideran que tienen un acervo cultural similar o, cuanto menos, cercano, como pueda ser el hecho de estar dentro de la tradición católica occidental.
Por todo ello, el hecho de visitar una cementerio polaco en el día de Todos los Santos es una experiencia enternecedora y, si se trata de la noche, tremendamente luminosa, debido a los miles y miles de lámparas de numerosos colores que se depositan sobre las tumbas de los seres queridos. Uno de los cementerios más importantes y antiguos de Cracovia es el de Rakowicki. Mejor será que las imágenes hablen por sí mismas:




















Como se puede apreciar, es rica la cultura de Polonia en torno a esta fiesta, además de que en Cracovia contamos con la tremenda suerte de tener un cementerio como el que se puede apreciar en las fotos, que además de su tamaño, encierra una belleza peculiar y que es, de cualquier manera, digna de ser admirada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario