
En este caso, este encuentro contó con la participación de numerosos miembros del Koło Naukowe, así como de diversos profesores que fueron invitados a participar. Los asistentes aportaron su granito de arena a través de platos cocinados, pasteles, dulces, sopa, etc...
Hay que dar las gracias a Xavier Farré, lector de catalán en la universidad por el maravilloso caldo que hizo, que contribuyó a que entráramos en calor, así como a Aleksandra Stasiak, Marta Masłowska y Marta Pawłowska por la preparación de un típico plato polaco para estas fechas, hecho a base de pasta y chocolate, que estaba delicioso.
También hay que agradecer la velada de villancicos que auspició Maria Filipowicz-Rudek, gracias a la cual conocimos algunso villancicos no sólo españoles, sino también gallegos (dado que su gran pasión es la lengua gallega y allá donde va, con mucho arte y mérito la promociona).
También contamos con la presencia de la Directora del Área de Español de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Cracovia, Magdalena Pabisiak, la cual trajo un bello regalo en forma de copa grabada para el Koło Naukowe Iberystów y que vino acompañado con... ¡churros! La verdad es que los churros son una grata especialidad culinaria de Magdalena que hacen que, cuando se prueban, uno recuerde con nostalgia lo que dejó atrás, especialmente en esas fechas tan señaladas...
En fin, tuvimos una velada muy grata, cargada de ilusión, buenos deseos y muchos villancicos, que culminó con el intercambio de obleas. las obleas son un pan ácimo, similar a las hostias utilizadas durante la misa, pero en este caso, de forma rectangular, y la costumbre consiste en ofrecer a otra persona de la oblea propia y tomar un trozo de oblea de quien ofrece, mientras se intercambian deseos y felicitaciones para la Navidad y el año nuevo. Esta bella tradición polaca es el cuerpo central y más importante de la Wigilia y la verdad es que en aquella tarde hubo innumerables cruces de buenos deseos para todos.
De verdad, que todo aquello que se deseó se cumpla con creces en este año 2009 y que podamos tener la ocasión (y ese es mi deseo más íntimo) de seguir celebrando esta Wigilia en sucesivas ocasiones.
1 comentario:
Hola!
Yo estoy trabajando en Cracovia también. Oye, qué plato es ese con chocolate, pasta y canela? Nunca lo he visto pero tiene buena pinta :)
Un saludo y felicidades por el blog
Publicar un comentario